Filtrar contenido

Tomás García: la nueva generación del cante flamenco en Granada
El joven cantaor granadino Tomás García combina formación académica y experiencia en festivales para consolidarse como una de las voces emergentes del flamenco
El flamenco granadino sigue dando nuevas voces que aseguran la continuidad de este arte, y una de las más prometedoras es la de Tomás García González, nacido en El Padul (Granada) en 1997. Con una carrera en ascenso, ha sabido unir el respeto por la tradición con una sólida formación y un recorrido ya consolidado en festivales y escenarios de gran prestigio.
Su juventud no ha sido obstáculo para hacerse un hueco entre los nombres destacados del cante actual, siendo reconocido por su talento y autenticidad.
Primeros pasos en el cante
Tomás descubrió su vocación desde muy pequeño. A los 9 años comenzó a recibir clases de cante, y con apenas 17 años ya obtuvo el primer premio en el V Certamen de Jóvenes Flamencos, lo que marcó el inicio de una trayectoria cargada de éxitos.
En su formación destaca su paso por el Instituto Andaluz de la Juventud, en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco, donde recibió clases de maestros como Juan Pinilla y David Sorroche.
Formación en la Fundación Cristina Heeren
En 2017, Tomás ganó una beca de estudios en la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, uno de los centros de formación más prestigiosos del mundo. Allí se formó con figuras como José de la Tomasa, Juan José Amador, Manuel Lombo, María José Pérez y muchos otros.
Durante su estancia en Sevilla también recibió clases de Segundo Falcón, además de sesiones grupales con Enrique “El Extremeño” y Miguel Ortega, ampliando así su visión y técnica en el cante.
Trayectoria en escenarios y festivales
Como cantaor solista, Tomás García ha participado en importantes circuitos y festivales, entre ellos:
- 8 Provincias y Flamenco Viene del Sur
- Bienal de Flamenco de Sevilla
- Los Veranos del Corral
- Festival de Otoño de Granada
- Festival de la Guitarra de Granada
- Festival de Música y Danza de Granada
También ha pisado peñas y salas emblemáticas, llevando su voz a públicos de todo el país.
Colaboraciones con grandes artistas
La proyección de Tomás se refleja en los artistas con los que ha compartido escenario: Fuensanta “La Moneta”, Eva Yerbabuena, Javier Latorre, Mercedes de Córdoba, Marco Flores, Patricia Guerrero o Dorantes, entre otros muchos. Estas colaboraciones lo sitúan como una voz capaz de estar a la altura de las grandes figuras del flamenco.
Premios y reconocimientos
Su carrera está avalada por premios como el Desencaja para Jóvenes Flamencos (2014) en la modalidad de cante, y el primer premio por granaínas de la Fundación Cristina Heeren, galardón que le otorgó la beca de estudios en Sevilla.
Actualmente, continúa perfeccionando su arte en los estudios superiores de Cante Flamenco, al tiempo que prepara su primer trabajo discográfico, con el que busca dejar plasmada su voz y visión artística.
La historia de Tomás García es la de una joven promesa que ya es una realidad en el panorama flamenco, con una voz fresca y un talento que lo sitúan entre las grandes esperanzas del cante actual.
Si quieres disfrutar de su arte en directo, Teatro Flamenco Granada te invita a vivir una experiencia única, donde la tradición y el futuro del flamenco se encuentran en cada compás.